Estas en:

Evento

Atrás Ciclo de cine y memoria democrática

Ciclo de cine y memoria democrática

Se proyectarán los cortometrajes A golpe de tacón dirigido por la asturiana Amanda Castro , sobre el papel de las mujeres en la “huelgona” minera de la cuenca en 1962. Hendaya. Cuando Adolfo encontró a Paco de Carla Guimarães y Pepe Macías, una versión satírica sobre el contenido de la reunión que tuvo lugar en Hendaya en 1940 entre los lideres totalitarios alemán y español Hitler y Franco. Stanbrook de Óscar Bernácer, sobre la decisión personal de un capitán de barco en Alicante en 1939. Esculpiendo la memoria de Rubén Seca un excelente documental de tres minutos y medio que logra fusionar conceptos como familia, arte y memoria. Y Cunetas de Pau Texidor sobre las represalias en el ámbito rural, especialmente cruentas por la estrecha relación
personal y familiar entre las partes.
Dentro del Ciclo de Cine y Memoria Democrática organizado por la Dirección General de Memoria Democrática del Principado de Asturias con la colaboración del Colectivo Gelsomima y el ayuntamiento de Pola de Laviana, tendrá lugar en CIDAN, calle Joaquín Iglesias S/N. y la proyección comenzará a las 19:00h. Contará con la presencia del crítico, divulgador audiovisual y miembro de Gelsomina, Paco España, que presentará los trabajos y mantendrá un coloquio con el público al finalizar la proyección.
El objetivo de este ciclo de cine es aportar un soporte de “Memoria Viva” que pretende participar en el análisis crítico de nuestra historia reciente, en estos momentos en los que se cuestionan hechos históricos de nuestro pasado cercano reconocidos por la inmensa mayoría de los historiadores a nivel Nacional e Internacional, e incluso hay partidos políticos que intentan blanquear la Dictadura Franquista, es necesario reivindicar la verdad y el rigor histórico.
Durante la Guerra Civil y la posterior dictadura, la mujer sufrió una doble represión. Fue atacada por sus ideas, pero también por las ideas de sus padres, maridos, hermanos... en una sociedad profundamente machista, en muchos casos "se les perdonó la vida", pero sufrieron el peso de ser perdedoras o familia de perdedores durante toda la dictadura franquista. Así mismo, como supervivientes, han sido portadoras de la memoria de estos duros años y reivindicadoras, como nadie y hasta nuestros días, de la reparación de todo el daño ocasionado. En estos cortometrajes se muestra su presencia y su influencia.


 

Propietario Agenda del Ayuntamiento
Recursos Recursos: ayto-laviana

Inicio Inicio: 28 de marzo de 2025, 00:00
Final Final: 28 de marzo de 2025, 23:59