Atrás SIMULACRO DE EMERGENCIA

¡¡¡AVISO IMPORTANTE!! SIMULACRO DE EMERGENCIA

SIMULACRO DE EMERGENCIA!!

El próximo martes, 28 de enero, el Gobierno del Principado y la Delegación del Gobierno llevarán a cabo un simulacro de emergencia que incluirá el envío de mensajes a los teléfonos móviles de la población mediante el sistema Es-Alert.

Introducción a las alertas de Protección Civil

Las alertas de emergencia mantienen a la población informada y segura en situaciones de riesgo. En 2022, la Unión Europea estableció una normativa que exige a todos los países miembros implementar un sistema de alertas basado en redes móviles. En España, el sistema ES-Alert, activo desde principios de 2023, envía notificaciones a todos los dispositivos móviles en áreas de riesgo para alertar a la ciudadanía en caso de emergencia.

¿Qué es el sistema ES-Alert y cómo funciona?

Este sistema se apoya en la red de telefonía móvil para enviar notificaciones de emergencia a todos los dispositivos que se encuentren dentro de una zona de cobertura específica. Las alertas se transmiten a través de las antenas de red y aparecen como notificaciones destacadas en la pantalla del móvil. ES-Alert usa redes 4G y 5G, cubriendo más del 90% de la población gracias a la cobertura de estas redes en España.

Existen tres niveles de alertas de Protección Civil:

Nivel 1: Estas alertas son automáticas y no requieren configuración del usuario. Se emiten únicamente en situaciones de amenaza inmediata y están activadas por defecto en todos los dispositivos compatibles. Estas alertas no pueden ser desactivadas por el usuario.

Nivel 2: Estas alertas requieren activación manual por parte del usuario en los ajustes del teléfono. Según el Ministerio del Interior, este nivel no se utiliza actualmente en España, pero es importante saber cómo configurarlo para posibles usos en el futuro.

Nivel 3: Estas alertas se utilizan para el aviso a la ciudadanía como en casos de secuestro de menores, alertas de salud pública o incidentes de seguridad pública, aunque en España actualmente no están en uso. También requieren de configuración por parte del usuario.

Las alertas de nivel 1 están activadas por defecto en dispositivos móviles con las siguientes versiones de sistema operativo o posteriores:

  • iOS 15.6 o posterior.
  • Android 11 o posterior.

Por lo tanto, a menos que dispongas de un teléfono antiguo o desactualizado, debes recibir estas alertas de seguridad de nivel 1. Según el organismo de Protección Civil, los dispositivos con versión Android 8 o inferior no recibirán las alertas, y en caso de Android 10, se mostrará, pero sin el título correspondiente.

Imágenes