Estas en:

Atrás Información desde el Servicio Público de Empleo

Nueva información desde el Servicio Público de Empleo

Aviso importante

El servicio público de empleo, reanuda su atención presencial el próximo 15 de junio. 

Por la seguridad de todos, acudir con mascarilla a la cita.

La atención al público será siempre con cita previa

Ir a la cita previa

Están disponibles nuevos teléfonos GRATUITOS de información para ciudadanos y empresas:

 Recuerda que siguen operativos todos los números de atención telefónica disponibles hasta el momento.

Medidas extraordinarias adoptadas frente al COVID 19

  • Se suspenden plazos en la presentación de solicitudes: no se recortan derechos por presentar solicitudes fuera de plazo.
  • Se han adoptado medidas de protección por desempleo para los trabajadores afectados por suspensiones de contrato y reducciones de jornada (ERTEs).

Formulario del sepe para solicitar la prestación por desempleo.

No es una solicitud definitica pero reccoge de datos para agilizar la tramitación de la solicitud y solo es válido para personas desempleadas, no para aquellas personas afectadas por ERTEs.

Acceso al formulario: https://sede.sepe.gob.es/SolicPrestIndividualWeb/flows/solicitud?execution=e1s1

Si tienes dni electrónico, certificado digital o cl@ve puedes presentar tu solicitud a través de la sede electrónica del SEPE. 

Puedes acceder en: https://sede.sepe.gob.es/portalSedeEstaticos/flows/gestorContenidos?page=sv00A

 Si ya es perceptor de prestaciones o subsidios por desempleo:

  • Durante este período su demanda permanecerá en alta sin necesidad de acudir a su Oficina a renovarla.
  • No se tiene que solicitar la prórroga del subsidio, el pago se mantendrá transcurridos los seis meses.
  • No se interrumpirá el pago de los subsidios por desempleo por la falta de presentación de la Declaración Anual de Rentas (DAR) en el caso de personas beneficiarias del subsidio para trabajadores mayores de 52 años.

 Si se ha visto afectado por un ERTE:

  • No tiene que solicitar cita previa con el SEPE, ya que la gestión de su prestación se tramitará entre su empresa y el SEPE. Próximamente daremos más detalles sobre este procedimiento.

 Si se encuentra en situación de desempleo no motivada por un ERTE:

  • Solicite cita previa telemáticamente para ser atendido por el SEPE (indique correo electrónico).

Información sobre me ha afectado un ere o erte.

http://www.sepe.es/HomeSepe/Personas/distributiva-prestaciones/quiero-cobrar-el-paro/afectadoERE.html

Información útil sobre la prestación para autónomos

¿Quién puede solicitarlo?

Cualquier trabajador por cuenta propia inscrito en el régimen correspondiente que se vea afectado por el cierre de negocios debido a la declaración del estado de emergencia o cuya facturación este mes caiga un 75% respecto a la medida mensual del semestre anterior.

¿Hay algún periodo mínimo de cotización para solicitarla?

No, para solicitar esta prestación, no es necesario cumplir el periodo mínimo de cotización exigido para otras prestaciones, sólo es necesario estar de alta en alguno de los regímenes y hallarse al corriente de pago de las cotizaciones sociales.

¿Se puede acceder incluso teniendo alguna deuda con la Seguridad Social?

Si, la Seguridad Social permitirá a quienes no estén al día con los pagos en la fecha de la suspensión de la actividad o de la reducción de la facturación, qe ingresen las cuotas debidas en un plazo de 30 días. Una vez producido el pago, se podrá acceder a esa prestación.

¿También pueden pedirlo los autónomos que tienen trabajadores a su cargo?

Si, los autónomos que tengan trabajadores a su cargo  hayan tenido que cerrar por la declaración del estado de alarma o hayan visto caer su facturación un 75% pueden presentar un ERTE para sus trabajadores y solicitar esta prestación extraordinaria.

¿Esta prestación supone que quien no ingrese no paga cotizaciones?

Esta prestación va más allá. La prestación consiste en que quien cause derecho a la ella no solo la cobrara, sino que además no pagará las cotizaciones y se le tendrá por cotizado.

Si cesan la actividad, ¿tienen que renunciar a las bonificaciones de las que disfruten, condicionadas al mantenimiento de la actividad, como la tarifa plana?

No, en ese sentido, el decreto indica que el tiempo que se perciba esta prestación extraordinaria computará como efectivamente cotizado, por lo que podrán solicitarla los autónomos que estén recibiendo estas ayudas y no perderán las bonificaciones condicionadas al mantenimiento de la actividad.

Programa de garantia juvenil para jóvenes menores de 30 años

AVISO:

Para que cualquier joven que quiera solicitar su inscripción en GarantíaJuvenil tenga más fácil disponer de contraseña de acceso al sistema, el sepe ha habilitado un PROCEDIMIENTO ESPECIAL: Solo hay que enviar el formulario que se puede descargar pulsando aquí cumplimentadolo y enviandolo a  garantiajuvenil@sepe.es  

cursos de teleformación del SEPE

El Servicio Público de Empleo del Principado de Asturias, y el SEPE estatal, ofrecen también cursos en la modalidad de teleformación. 

CURSOS TRABAJASTUR: http://movil.asturias.es/trabajastur